
Nos vemos como nos miraron
¿Cómo te ves?. ¿Cómo te velan cuando eras pequeño o pequeña?. Porque si has cambiado. ¿siempre te ves igual?…. Ante estas tres preguntas, creo que tengo tu respuesta: Sigo siendo el mismo/a……… (coloca las palabras que te limitaron y ahora te definen).
Muchas personas se siguen viendo poco válidas, tontas o físicamente poco atractivas, a pesar, que sean personas inteligentes, útiles y atractivas. La visión que tenemos de nosotros mismos siempre es peor que la que puedan tener los demás de nosotros. Observa los mecanismos que activa nuestra mente para engañarnos:
- La mente tiene un fallo simultáneo porque fija en nuestro cerebro la información negativa, pasando por alto la positiva. El impacto de toda la información negativa determina nuestra vida, aunque recibamos información positiva que contradiga la información recibida en nuestro pasado.
- La realidad es subjetiva porque la percepción lo es; la forma en que miramos la vida desde un punto biológico es imprecisa, por ello cada persona percibe la realidad de modo diferente. A partir de este dato, ¿Existe la realidad? ¿Los sentidos son objetivos? Todo lo que el ojo humano ve, tiene un alto margen de error porque consideramos atractivo o poco valioso aquello que aprendimos, o que nuestros sentidos más inconscientes procesaron. A partir de ahí ¿Te puedes fiar de ti? ¿De quién te puedes fiar, si cada persona tiene una visión de la realidad distinta?
- La memoria emocional, ha hecho que todos seamos víctimas de nuestro pasado emocional, nuestros recuerdos hacen que aunque las personas cambien por dentro y por fuera, se vean igual por dentro y por fuera de cómo se lo hicieron creer sus progenitores, los amigos, las abuelas, las parejas, los desconocidos.
Por eso, la gente cree que es muy difícil cambiar. Muchas personas tienen múltiples cualidades, y se ven como seres incapacitados, porque somos lo que creímos. Fíjate bien: cuando te dicen piropos o resaltan cualidades de tu persona, tu cerebro busca una explicación alternativa pensando: «es un pelota», «me lo dice para hacerme sentir mejor», «que mentirosa/o es, si soy lo peor». Y aunque es menos frecuente, gente con pocas cualidades físicas y emocionales, se ven como seres potenciales porque desde pequeños no limitaron su realidad, sino que se la alimentaron.
Ahora, decide tú: si eres el que vieron o el que has llegado a ser. El mundo está lleno de ciegos emocionales, pero la peor ceguera se llama recuerdo porque no nos deja mirar hacia delante.
